¿Cuándo es buen momento para enseñar a tus hijos a leer?

En el proceso de crianza, una de las preguntas más frecuentes es: “¿A qué edad debería mi hijo empezar a leer?” La respuesta no es única para todos. En el enfoque de la crianza respetuosa, se reconoce que cada niño tiene su propio ritmo, y esto aplica especialmente a las habilidades lectoras. 📖✨
Algunos niños comienzan a mostrar interés por las letras entre los 3 y 4 años, pero la mayoría está lista para iniciar una lectura fluida entre los 6 y 7 años. Esto no significa que se deba esperar pasivamente, sino acompañar el proceso de forma amorosa, sin presiones. 💛

🔍 Señales de que tu hijo podría estar listo:
- Pregunta qué dicen los letreros o etiquetas
- Reconoce algunas letras o sonidos
- Se concentra durante la lectura de cuentos largos
📌 En lugar de enseñarles a leer antes de tiempo, es mejor fomentar el amor por los libros:
- Léeles todos los días
- Usa libros ilustrados que despierten su curiosidad
- Juega con rimas y sonidos
🧠 Forzar la lectura puede generar frustración y rechazo. Pero si el niño asocia leer con momentos de cariño y juego, el aprendizaje llega de forma natural.
🔎 Según el portal “Etapa Infantil”, presionar al niño para leer demasiado pronto puede bloquear el interés por la lectura a largo plazo. En cambio, rodearlo de libros, contar cuentos y mostrar entusiasmo genuino por las historias crea un vínculo emocional con la lectura.

📚 Algunos títulos recomendados para introducir a los más pequeños al mundo lector:
- La oruga muy hambrienta de Eric Carle
- Elmer de David McKee
- Adivina cuánto te quiero de Sam McBratney
💬 También es importante tener en cuenta que la lectura no es solo decodificar palabras: la comprensión, la interpretación y el disfrute son igual de valiosos.
🌱 Cada mente florece a su tiempo. Confía en su ritmo y disfruta el camino. Leer es un viaje, no una competencia.

#CrianzaRespetuosa #LecturaInfantil #AprenderJugando #NiñezConAmor
#CrianzaRespetuosa #LecturaInfantil #AprenderJugando #NiñezConAmor