Cejas despeinadas: La tendencia de 2025 para lucir naturales sin necesidad de microblading ni laminado

Si pensabas que las tendencias en cejas se limitaban a microblading o laminado, prepárate para una sorpresa: ¡las messy brows o cejas despeinadas llegan con fuerza para 2025! Lo mejor de todo es que no necesitan procedimientos invasivos para lucir tupidas y naturales.
Las cejas en 2025 se llevarán más naturales que nunca, dejando atrás la necesidad de peinarlas de forma perfecta. Aunque la idea de cejas “desordenadas” pueda sonar caótica, la realidad es que este look tiene su truco: conseguir cejas pobladas, pero sin perder la frescura natural. ¿Cómo lograrlo? Aquí te contamos los pasos clave.
¿Por qué las messy brows serán la tendencia en 2025?
La estética de las cejas ha evolucionado mucho en los últimos años. Desde las cejas perfectamente arqueadas y depiladas hasta el auge de técnicas como el microblading y laminado, ahora estamos viendo un cambio hacia lo natural. Las messy brows son una evolución de esta tendencia natural, pero con un toque más desenfadado, permitiendo que el vello se muestre en su forma más orgánica y menos estructurada.
La idea detrás de este estilo es darle a tus cejas un aspecto más desordenado y natural, como si el vello estuviera dispuesto al azar pero de manera armoniosa. La clave de esta tendencia es la simplicidad y naturalidad: se busca resaltar la forma natural de tus cejas sin que se vean artificiales o demasiado moldeadas.
¿Cómo diseñar las messy brows?
- Definir la forma de las cejas:
El primer paso para lograr unas cejas despeinadas es diseñarlas. Aunque las cejas se llevan más naturales, hay que asegurarse de que la forma se vea limpia y bien definida. Puedes optar por hacer una depilación ligera solo para eliminar los pelitos que sobresalen de la línea deseada. En este caso, no es necesario moldearlas con precisión como en otras tendencias, pero un diseño adecuado es fundamental para que el look luzca equilibrado. - Cepillar las cejas hacia arriba:
Para crear el efecto despeinado, el truco está en cómo peinas el vello. Usa un cepillo de cejas seco (sin producto) y cepíllalas hacia arriba, siguiendo la dirección natural del vello. Es importante no forzar el pelo a que se quede rígido, ya que la idea es mantener la flexibilidad y el movimiento del vello para conseguir ese look más “desordenado”. - Rellenar las cejas de forma sutil:
El siguiente paso es rellenar las cejas para que se vean más tupidas. En lugar de usar productos densos o demasiado pigmentados, es recomendable elegir un lápiz o rotulador de cejas de punta fina, que permita trazar líneas finas y precisas imitando el vello natural. La idea es dar volumen sin perder la naturalidad, así que asegúrate de que los trazos sean ligeros y sutiles. - Difuminar y dar forma:
Después de rellenar, usa el mismo cepillo para cejas para difuminar los trazos y suavizar cualquier línea dura, logrando un acabado más fluido y menos estructurado. El objetivo es que no se vean los bordes duros, sino que todo fluya naturalmente. - Fijar con gel para cejas:
Finalmente, fija el resultado con un gel de cejas. Asegúrate de elegir un gel que no endurezca ni seque las cejas, ya que este look se basa en mantener el vello flexible y con movimiento. Busca productos que te den un efecto de volumen, pero sin dejar las cejas rígidas.
¿Para quién son las messy brows?
Una de las ventajas de las messy brows es que esta tendencia es extremadamente versátil y se adapta a casi cualquier tipo de cejas. Si tienes cejas finas, puedes rellenarlas ligeramente para darles más volumen. Si tus cejas son naturalmente gruesas o densas, esta tendencia te permitirá resaltar su forma sin la necesidad de recargar demasiado.
Lo más importante es que el look final sea natural y sin esfuerzo. No se trata de tener las cejas más perfectas, sino de crear una apariencia fresca y relajada, como si no hubieras hecho nada en absoluto. Este estilo también es ideal si prefieres un mantenimiento bajo y no quieres someterte a tratamientos como el laminado o microblading.
¿Por qué elegir las messy brows?
- Naturalidad: Las cejas despeinadas tienen un aspecto mucho más natural y relajado, que se adapta perfectamente al estilo de vida moderno, donde la estética minimalista y sencilla está ganando terreno.
- Bajo mantenimiento: A diferencia de otras tendencias que requieren mantenimiento constante (como el microblading o las cejas laminadas), las messy brows pueden lograrse con unos simples productos que puedes aplicar tú misma en casa, sin la necesidad de procedimientos costosos o visitas frecuentes a un salón.
- Flexibilidad: Esta tendencia permite jugar con el grosor y la forma de las cejas, ajustándolas a lo que más te favorezca. Puedes hacer que tus cejas se vean más gruesas o más delgadas según tu estilo y lo que quieras resaltar.
Consejos adicionales para unas messy brows perfectas:
- Usa productos de buena calidad: La clave de las messy brows es que se vean naturales, por lo que elegir un lápiz o gel de cejas de buena calidad es esencial para evitar que se vean artificiales.
- No exagere el relleno: Evita rellenar demasiado las cejas. La idea es simplemente darle un toque de densidad sin perder la textura natural del vello.
- Practica el peinado: La forma en que peinas tus cejas marcará la diferencia. No apresures el proceso y da pequeños toques para conseguir el aspecto despeinado pero controlado.
- Hazlo personalizado: Cada rostro es único, por lo que no hay una única forma de hacer las messy brows. Lo importante es que encuentres el estilo que más te favorezca.
En resumen:
Las messy brows de 2025 son una forma fresca y natural de resaltar las cejas sin necesidad de tratamientos invasivos. ¡Atrévete a probar esta tendencia y consigue un look natural y lleno de personalidad!