🧠 Mente infantil: ¿Por qué no debes burlarte de los miedos de tu hijo?

0

A veces, como adultos, olvidamos lo grandes que pueden parecer las cosas pequeñas desde los ojos de un niño. Aquella sombra que para ti es solo el reflejo de una lámpara, para tu hijo puede ser un monstruo aterrador que no lo deja dormir. Y aunque te parezca insignificante o incluso gracioso, burlarte de sus miedos puede dejar una huella emocional muy profunda.

Los niños no nacen valientes. La seguridad y la confianza se construyen a través de experiencias, especialmente aquellas en las que se sienten escuchados, comprendidos y acompañados. Cuando minimizamos lo que sienten, no solo invalidamos su emoción, sino que les damos un mensaje equivocado: que sus sentimientos no importan o que están exagerando.

💡 ¿Qué puedes hacer en su lugar?

  • Escúchalo con atención, sin juicios ni prisas.
  • Validá su miedo, aunque no lo entiendas del todo: “Entiendo que eso te asuste, estoy aquí contigo”.
  • Ofrece contención y cariño, con abrazos, palabras suaves y tu presencia.
  • Acompáñalo poco a poco a enfrentar ese miedo, pero siempre respetando su ritmo.

👶🏼 Recuerda: no se trata de hacer que el miedo desaparezca de inmediato, sino de enseñarle que puede superarlo con tu amor y apoyo. Así es como se forman los niños que se sienten seguros, que confían en sí mismos… y en ti.

Crianza respetuosa es criar desde el respeto, incluso cuando no comprendemos lo que sienten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *